lunes, 30 de julio de 2018

Cultura colombiana.

Su ubicación:

Foto obtenida de:https://www.cultura10.org/wp-content/uploads/2018/02/cultura-colombiana.jpg


Colombia se encuentra  en la parte noroccidental de Sur América. Su lema es  libertad y orden, su capital es Bogotá y está situada en el departamento  de Cundinamarca.

En Colombia su cultura puede variar dependiemdo de su región y cada una de estas presenta una forma de vivir diferente.

Colombia tiene 32 departamentos y 6 regiones como lo son: Orinoquía, Andina, Amazonía, Caribe, Insular y Pacífico

La región mas grande es la Amazonia, compuesto de 6 departamentos, los cuales son: Amazonas Putumayo, Caquetá, Guainía, Guaviare y Vaupés.

De estas regiones la que más departamentos tiene es la Andina, con 10 departamentos: Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, 



https://cdn.colombia.com/images/colombia-info/informacion-general/mapa-destinos-colombia.jpg




Su cultura:
Colombia es rico en cultura y acentos, dependiendo de el pueblo, ciudad o región. Su población es de 45,65 millones de habitantes.  
Colombia presenta dentro de su cultura varias actividades y lugares que la representan como lo son: Celebración de la independencia, Festival de de negros y blancos, etc. Parques nacionales como: el Parque Del Café, Parque nacional natural Los Nevados, etc.

Como se puede ver, Colombia tiene muchas celebraciones, las cuales resaltan su cultura y forma de  pensar.
                                                               Tomada de: http://www.rutacol.com/wp-content/uploads/2010/11/1_comparsa.jpg


Platos típicos.

Colombia al tener varias formas de vivir en sus regiones y/o departamentos y cada uno de ellos tiene platos de comida típicos que los resalta de las de mas regiones o departamentos. Como en el quindío, la famosa bandeja paisa o en Bogotá el Ajiaco.














https://cdn.colombia.com/sdi/2011/08/02/bandeja-paisa-500927.jpg





https://cdn.colombia.com/sdi/2011/07/22/ajiaco-496022.jpg


Su historia:

Colombia fue descubierto por un español llamado Alonso de Ojeda en el año 1499.
Antes de la colonización y que cambiaran la forma de vivir de los Indios, nuestra religión era politeista, osea que creíamos en mas de un dios como lo era: Inti o el dios de el sol, Pacha Mama o diosa de la tierra, o Mama Sara diosa del maíz y la comida.
Después de la colonización, nuestros aspectos de la vida cambiaron demasiado, como nuestra religión o nuestro idioma.
Estos indígenas al principio de la conquista fueron esclavos y a algunos los obligaban a tener hijos con su patrón formando varias nuevas razas de personas como: Mestizo, Mulato y Zambo;  junto a las antiguas razas: Indígena, Español y negro.

http://static.wixstatic.com/media/e6177f_26af9c34089244de9bcce7b7525edaca.png/v1/fill/w_440,h_402,al_c,usm_0.66_1.00_0.01/e6177f_26af9c34089244de9bcce7b7525edaca.png

















5 comentarios: